sábado, 9 de mayo de 2015

martes, 3 de marzo de 2015

F. M. Dostoyevski en la asignatura de Literatura Universal














1. DOSTOYEVSKI Y SU ÉPOCA
 
Fiódor Mijáilovich Dostoyevski  (en ruso: Фёдор Михайлович Достоевский, romanización: Fëdor Mihajlovič Dostoevskijnació en Moscú (Rusia), en 1821. Durante su juventud se vio influido profundamente por su padre, un médico retirado del ejército, alcohólico y despótico. En 1838, el joven Dostoievski partió, por decisión de su padre, hacia San Petersburgo, para ingresar en la Escuela de Ingenieros Militares, aunque él no se encontraba a gusto con sus estudios técnicos. Tras la muerte de su padre, a manos de sus propios siervos, y luego de graduarse, decidió dedicarse a la Literatura. Paralelamente, se sumó a un grupo de jóvenes intelectuales que estudiaban las obras de los socialistas franceses, prohibidas por el zar. Todos los integrantes del grupo terminaron en prisión. Sufrieron el destierro en Siberia y fueron condenados a muerte, pero salvaron sus vidas minutos antes de la ejecución, al recibir una conmutación de penas. Fiódor fue condenado a cuatro años de trabajos forzados en Siberia y a servir luego como soldado raso.
 
Comenzó a padecer ataques de epilepsia, que lo acompañarían durante toda su vida. En 1854 fue liberado de prisión y enviado como soldado a una unidad militar en Mongolia. Allí vivió por un lapso de cinco años, luego de los cuales lo autorizaron a regresar a San Petersburgo. Luego de diez años de prisión y exilio, pudo retomar su carrera literaria. Debido a su situación económica, agravada por su pasión por el juego, tramitó un crédito que le fue concedido contra el compromiso de presentar una nueva novela en no más de un año. Cumpliendo con ese compromiso escribió El jugador. Escapando de sus acreedores, Dostoievski pasó los años siguientes fuera de Rusia. A pesar de su situación económica angustiosa, durante este período continuó su labor de escritor. Retornó a Rusia en 1873 y murió en San Petersburgo, en febrero de 1881.
 
Durante la segunda mitad del siglo XIX se produce la sustitución de la estética romántica por el realismo, en un proceso que abarca tres etapas:
  • Desde 1830 hasta 1848 el Romanticismo sigue siendo el movimiento cultural dominante, pero algunos escritores comienzan a preocuparse por describir más objetivamente el entorno: es el caso de Stendhal y Balzac.
  • A partir de 1848 el realismo se impone en toda Europa: Francia (Flaubert), Inglaterra (Dickens), Rusia (Tolstoi, Dostoyevski) y España (Galdós).
  • A partir de 1875 el Realismo se desarrolla a través del Naturalismo, propugnado por Zola, aunque los límites entre ambos movimientos no están siempre claros.
La aparición del Realismo está íntimamente unida al desarrollo histórico y a los cambios sociales, políticos y económicos que se suceden en la segunda mitad del XIX. La burguesía se consolida como clase dominante, apoyándose en la posesión de la riqueza. El capitalismo, unido al gran progreso técnico y científico, supone el predominio de la industria como medio de producción de riqueza en detrimento de la agricultura, culminando así la revolución industrial. El liberalismo democrático será el sistema de organización política en buena parte de Europa, aunque bajo gobiernos autoritarios.
En esta sociedad burguesa, apegada a su realidad y satisfecha de ella, no tiene cabida la estética romántica y su carácter evasivo e insatisfecho. La nueva estética realista se basa en la descripción del mundo real, habla de lo cotidiano: el escritor ha de retratar la realidad, con o sin intención crítica. Esta estética realista encuentra su mejor modo de expresión en la novela: la poesía prolonga los modelos románticos por más tiempo y el teatro es entendido por lo burgueses como una mera distracción. Las principales características de la novela realista son:
  • Describe al ser humano en relación con su entorno. Ya no interesa el aislado e idealista héroe romántico, sino el enfrentamiento persona-sociedad.
  • Se abordan asuntos de todo tipo, incluso escabrosos.
  • El autor intenta mantener una perspectiva objetiva, que se manifiesta generalmente bajo la forma de un narrador omnisciente.
  • Proporcionan una gran cantidad de información: ambientes, lugares, costumbres, personajes... Muestra de ello es la gran abundancia de descripciones.
  • Técnicamente, suelen ser novelas de gran complejidad estructural. Los acontecimientos se narran de modo lineal y se busca usar un lenguaje asequible, eliminando la retórica romántica.
 
 

viernes, 13 de febrero de 2015

Los girasoles ciegos

El texto está dividido en cuatro historias diferentes en un mismo contexto, pero minuciosamente relacionadas entre sí. La primera es la historia del Capitán Carlos Alegría, oficial del ejército de Franco, que tras años de dedicación y servicio, decide renunciar a la guerra porque ha sido una guerra ganada a base de violencia y muerte. Transcurrida su renuncia es apresado y condenado por traición. Pasa los días en la cárcel hasta que lo llevan a fusilar, pero la bala que se le quedó postrada en el cráneo no consiguió acabar con su vida, lo dejó inconsciente y fue enterrado vivo en una fosa junto a sus compañeros. Alegría consigue salir de la fosa y, moribundo, emprende camino hasta llegar a un pueblo donde pasa varios días, aunque, creyendo que va a morir, emprende el camino hacia su pueblo para hacerlo allí, pero decide entregarse porque le invade un gran sentimiento de culpa por haber formado parte de tanta tragedia. De nuevo en la cárcel provoca a los carceleros para que lo maten.


La segunda historia es la de un poeta adolescente que emprende viaje hacia Francia desde Asturias huyendo del nuevo sistema que ha sido impuesto. Huye junto a su novia embaraza de ocho meses. En la huída Elena se pone de parto y muere al dar a luz. De modo que padre e hijo se quedan solos y el joven decide que no puede seguir el viaje sin Elena, pasa varios días sin apenas mirar al niño debido a la frustración de haberse quedado solo, pero poco a poco vemos cómo estos sentimientos cambian sin olvidar el profundo pesar por la muerte de su novia de la cual se siente culpable. De modo que se refugia con su hijo y unas vacas que les sirven de alimento en una cabaña, pero con la llegada del invierno la muerte de los tres se hace inminente, siendo él consciente de ello y vemos cómo va enloqueciendo.

El tercer relato nos cuenta la historia de un presidiario, Juan Serna, funcionario de prisiones de la orden republicana, quien es apresado y mantenido con vida debido a que posee información sobre el hijo del presidente del tribunal. Juan alarga su vida mintiendo sobre él y dándole a entender a sus padres que era un héroe, cuando la verdad era lo contrario. Pero a medida que pasan los días se da cuenta de que no puede seguir con la farsa, que la muerte va a llegar en cualquier momento, que se encuentra en unas condiciones humanas deplorables, y para remediar esta agonía confiesa toda la verdad sobre su hijo, que él mismo ordenó que lo fusilarán. Y poco días después es fusilado. Juan es testigo de la muerte de Carlos Alegría, ya que ambos eran reclusos del mismo centro penitenciario.

La última historia trata sobre la vida cotidiana en el nuevo régimen franquista. Es la historia de Ricardo, un republicano escondido en su propia casa y protegido por su mujer Elena y su hijo, quienes elaboran un sistema para que Ricardo no pueda ser ni visto ni oído por nadie. A la vez, el maestro del niño, un diácono, se obsesiona con Elena de tal manera que irrumpe en su casa para acosarla, obligando a Ricardo a salir de su escondrijo para ayudarla. Se descubre la mentira y Ricardo que se fue apagando con el paso de los días se suicida lanzándose al vacío. Este matrimonio no solo tenía este hijo, su hija mayor era Elena la niña embarazada del relato dos.

CÓMO HACER EL COMENTARIO CRÍTICO EN 2º BACHILLERATO


La máxima puntuación (3 puntos) se concederá si se tiene en cuenta lo siguiente:

1. La interpretación correcta del sentido del texto y su intención.
2. La exposición del punto de vista propio de las ideas esenciales del texto, referidas al texto en general o a cualquiera de sus aspectos.
3. La expresión de juicios de valor argumentada para ello se puede:
    - Apoyar, destacar o precisar algunas afirmaciones.
    - Matiza, contradecir.
    - Ampliar la información con otros argumentos.
    - Relacionar con otros casos.
    -Sugerir o proponer posibles soluciones.